Plataforma: Recreativa
Hoy me toca comentar un par de juegos ya que, uno de ellos, lo voy a comentar un poco por encima por limitaciones "técnicas".
![]() |
Imagen con todos los
elementos que componen el juego |
"Dead Eye" es un juego un pelín obsoleto para la fecha en la que fue lanzado (Octubre de 1978), fecha en la que reinaba "Space Invaders" pero que, además tenía juegazos como "Sky Diver" o "Seawolf II". Queda por tanto claro el porqué lo considero un juego algo menor.
Tiene muchos elementos que le dan un cierto valor añadido como la posibilidad de poder jugar cuatro jugadores, la presencia de un High-Score (aunque en esta época ya lo tenían casi todos), o un gráfico de un vaquero que, comparándolo con el de "Gun Fight" (3 años atrás), tiene mejor pinta. Lo mejor de todo, sin duda alguna, es su jugabilidad. Es un videojuego que se controla bastante bien y podría llegar a entretener un rato, si no fuera algo soso.
![]() |
Vaya... Se me cayó la moneda... |
En el apartado sonoro, es donde este juego destaca, mostrando una variedad sonora impresionante y acompañando en todo momento en la partida. Desde el primer momento en el que empezamos a jugar en el que suena una musiquilla, entramos de lleno en una variedad sonora muy alta donde todo lo que aparece produce algún tipo de sonido. Desde el logrado sonido de la moneda siendo disparada, los propios disparos del revólver, el aleteo del pájaro o la acumulación de puntos... Todo tiene cabida en este "Dead Eye".
Pues lo dicho, "Dead Eye" es un juego pasable, que puede incluso entretener durante un rato, pero que considero mediocre porque no destaca especialmente en nada salvo, un poquillo quizás, en el aspecto sonoro.
![]() |
Dead Eye |
Desarrolladora: Meadows Games
Género: Arcade
Plataforma: Recreativa
Año: 1978
Nota: 72
Duración del juego: Partidas a tres vidas con posibilidad de una vida extra a los 5000 puntos. Un jugador que enganchado podría echarle hasta una hora. No creo que se pueda durar mucho más a este videojuego.
Me quedo con: Gran riqueza sonora que acompaña en todo momento nuestra partida. La jugabilidad y concepción del juego tampoco está mal del todo.
Lo peor: "Dead Eye" es algo monótono, ya que sólo podremos obtener puntos golpeando la moneda en el techo, las paredes o golpeando a alguno de los dos animales que aparecen en pantalla.
Comentario: "Dead Eye" es un videojuego que me ha dejado un sentimiento agridulce. Por un lado, no está del todo mal, aunque sus gráficos no sean nada del otro mundo. Por otro lado, resulta un videojuego bastante monótono para el nivel que se mostraba a finales de 1978 con una competitividad tan elevada como la que había. Para pasar un rato pequeño puede estar bien.
Frogs
![]() |
Imagen del juego |
Por lo tanto, es un juego que no voy a valorar, tan solo comentar que somos una rana, el botón de disparo es nuestra lengua y, mediante una combinación de buena colocación y saltos, tenemos que ir comiendo insectos. Dependiendo del insecto que nos zampemos obtendremos más o menos puntos. Si conseguimos pillar una libélula, tendremos una partida gratis.
"Frogs" no tiene pinta de ser un juego muy bueno, de hecho me parece poco original, bastante aburrido y muy poco jugable, pero, al no tener el escenario, me abstengo de calificarlo...
Fuente de donde saco algunos datos: http://www.arcade-history.com/
Más juegos de los que nunca había escuchado hablar.
ResponderEliminarQue buen blog excelentes reviews! a mi me parece que Dead eye es el mejor juego de la compañia meadows sus animaciones son buenas el gameplay y el sprite del personaje es bueno para ser solo en blanco y negro se detalla bien! a proposito amigo me gustaria que hicieras una review de este desconocido juego el (Rougien 1982 de Sanritsu) tiene unos graficos curiosos para la epoca!
ResponderEliminar¡Muchas gracias! Sobre la review del juego que me dices, tendré que esperar un tiempo para comentarlo, porque como verás, voy en un cierto orden cronológico y ¡aún estoy en 1979!
EliminarMuchas gracias por comentar Gunpey