Plataforma: Atari 2600
![]() |
"Codebreaker" es un videojuego muy austero |
Pero vamos a explicar un poco de qué va. El ordenador (la consola en este caso) crea un número secreto de tres o cuatro cifras (dependiendo de con cuantas juguemos) y nosotros tenemos que descifrar ese número. La manera de descifrarlo es la siguiente:
- Escribimos un número
- La máquina nos marca cuántas de las cifras que componen el número hemos acertado. Un "palito" blanco indica que una cifra está en el número secreto pero que está mal colocada. Un "palito" negro indica que hay una cifra que está en el número secreto y además está bien situada.
- En función de los resultados que nos dé la máquina, vamos deduciendo las cifras que componen el número secreto.
![]() |
Muestra de ejemplo de la deducción de un número en "Codebreaker" |
Como viene siendo habitual en los cartuchos de la Atari 2600, "Codebreaker" nos ofrece en teoría "20 videojuegos en uno"... Como todos sabemos, la mayoría de esos 20 juegos son distintas opciones de juego a elegir, como puede ser la elección de tres o cuatro cifras, jugar con mayor o menor cantidad de números (del 1 al 6 o del 1 al 9) que aumenta o disminuye también la dificultad, jugar una partida de uno o dos jugadores, etc... Eliminando todas estas opciones, tendríamos verdaderamente dos juegos a elegir: el "Codebreaker" mencionado arriba y un extraño juego llamado "Nim" que voy a explicar un poco...
![]() |
Imagen del modo de juego "Nim" |
En el aspecto gráfico, "Codebreaker" prácticamente es nulo. Los gráficos se limitan a números, números situados piramidalmente y los "palitos" blanco y negro. Eso sí, con cuatro colores: blanco, negro, marrón y morado. El sonido se limita a unos molestos pitidos que más que acompañar, llegan a molestar.
Lo más destacable, podría ser -situándonos en contexto-, la novedad de poder jugar al master mind con la consola, las partidas de dos jugadores, en las cuales unos encripta y el otro descifra también tiene su gracia, y la posibilidad de jugar al Nim, también con la consola. Poco más...
![]() |
Codebreaker |
Título: Codebreaker
Desarrolladora: Atari
Género: Inteligencia
Plataforma: Atari 2600
Año: 1978
Nota: 56
Duración del juego: Partidas independientes sin fin. "Codebreaker" dura exactamente lo que dura la capacidad de aburrimiento del jugador.
Me quedo con: Las partidas para dos jugadores podrían pasarse por alto. La novedad de crear un "Master Mind" computerizado.
Lo peor: Gráficos nulos, sonido molesto... En el aspecto técnico podían haberle echado algo más de ganas.
Comentario: "Codebreaker" es un videojuego para la consola de Atari algo interesante al ser de inteligencia y ser el primero en adaptar la idea de "Master mind" para videojuego. Aunque su aspecto técnico haga de éste un videojuego aburrido y, sobre todo, muy muy soso. Aún así, quien sea muy fan del "Master mind", que lo pruebe un ratito, ya que le gustará.
Fuente de donde he sacado algunos datos: Atari Age y Atari Mania.
Pues no conocía este juego. Aunque si te digo la verdad, en los 80 (y casi que ahora xD) los juegos de "pensar" no me interesaban mucho xD
ResponderEliminarPero siempre es bueno conocer juegos diferentes.
Un Saludo
A mi me gustan los juegos pero sinceramente no me veo jugando con este, solo las capturas duelen a la vista, y si encima el sonido es molesto pfff.
ResponderEliminarEste también es entretenido jugarlo más con canicas que con la consola, me parece que la versión Nim se adapta mejor.
ResponderEliminarBuen análisis.