![]() |
Pantalla de Título |
![]() |
Sin un taco, la partida se hace algo extraña... |
Los gráficos son correctos: la mesa de billar se representa por unas sencillas líneas blancas y las bolas se diferencian porque llevan el número escrito ya que la paleta es de dos colores (como todos los juegos de esta época). El movimiento es bastante fluido. El sonido es muy variado para el nivel de entonces: sonido de golpeo de bolas, bien diferenciado cuando golpean con los extremos del tapete; otro sonido diferenciado cuando las bolas caen en la tronera y un beep cuando la bola blanca cae... El sonido está muy bien. La jugabilidad del juego es flojilla, el jugador maneja la bola a su antojo pero con extraños movimientos que la hacen un poco incontrolable. Y la adicción también es floja, ya que alguien aficionado al billar sólo encontrará parecido el hecho de que haya 1 bola blanca que golpea a otras 15 "de color". El mayor aliciente del juego es comprobar cómo fueron los primeros videojuegos de billar, pero más allá de eso, no se le puede sacar más jugo...
![]() |
Poolshark |
Título: Poolshark
Desarrolladora: Atari
PLATAFoRMA: Recreativa
Año: 1977
Género: Deportivo
Nota: 55
Duración: Tres turnos de 30 segundos, con extended time, se puede llegar incluso a los 3 minutos de juego... No creo que juegues mucho más que un par de partidas...
Me quedo con: Pionero en los juegos de billar y con buena calidad técnica para los videojuegos de la época.
Lo peor: No tiene ningún aliciente. Quizás en 1977 tenía la gracia de poder jugar al billar en una recreativa, pero a día de hoy está completamente obsoleto.
Fuente de donde saco algunos datos: http://www.arcade-history.com/
Un juego curioso por ser como dices el primer acercamiento del billar a los circuitos digitales, sin embargo creo que es un juego bastante flojillo pq como dices si falla en el control que es lo más importante pues... no obstante siempre es bueno aprender cosas, y en videojuegosantiguos estoy aprendido unas pocas.
ResponderEliminarSi que es un poco flojillo, pero por otro lado, es el primer acercamiento al billar americano, así que no deja de ser curioso... ¡Muchas gracias por comentar tuxlive!
ResponderEliminarLos juegos de billar de siempre me han gustado son muy entretenidos sobre todo para echarte unas partidas de vez en cuando.
ResponderEliminarComo decis si el control es flojillo jorabo un poco la esperiencia. Pero tambien hay que tener en cuenta que seria de los primeros.
Saludos
Que yo sepa, es el primer videojuego de billar que se hizo. ¡Muchas gracias por comentar Gelchan!
ResponderEliminarEl 1er juego de billar, tiene muchísimo mérito!
ResponderEliminarNunca había escuchado hablar sobre el.
Se agradece el aporte :)