Plataforma: Recreativa
![]() |
Pantalla de inicio |
![]() |
A medida que
vayamos disparando a los asteroides, éstos se irán haciendo más pequeños y veloces y por consiguiente, más peligrosos... |
Al principio, los asteroides serán enormes en comparación con nuestra pequeña navecita. Al disparar contra ellos, éstos se dividirán en dos más pequeños y rápidos, que a su vez, volverán a dividirse en dos aún más pequeños y rápidos tras otro disparo. De un asteroide grande acabarán saliendo cuatro veloces asteroides pequeñitos...
Cuando terminemos con todos los asteroides de la pantalla, pasaremos a otro nivel donde nos encontraremos un asteroide más que en el anterior, y así, el número de asteroides grandes irá creciendo a razón de uno por nivel. El número de niveles creo que es infinito, así que el juego termina únicamente cuando nos maten. Aleatoriamente, un platillo volante aparecerá en escena disparando contra nuestra nave espacial. Pueden ser grandes o más pequeños, pero su objetivo es siempre el mismo: eliminarnos. Cuando lo veamos aparecer, tenemos que eliminarlo lo antes posible. Este platillo volante puede ser abatido por un disparo nuestro o al chocar contra un asteroide, aunque, claro está, éste último no podremos controlarlo...
![]() |
Eliminar platillos volantes
puede ser más difícil, pero recibiremos más puntos que con los asteroides. |
- Asteroide grande: 20 puntos
- Asteroide mediano: 50 pts
- Asteroide pequeño: 100 pts
- Platillo volante grande: 200 pts
- Platillo volante pequeño: 1000 pts
La jugabilidad de este legendario videojuego aumenta aún más con la presencia de una tabla de 10 máximas puntuaciones, y la posibilidad de poder identificar nuestra puntuación con tres letras. Lo de escribir las iniciales ya se había hecho recientemente con el videojuego "Star Fire" de Exidy, pero lo de incluir una lista de diez High Scores jamás se había hecho, y estos dos "pequeños detalles" multiplican nuestras ganas de jugar para ver nuestros nombres en el High Score. Otro punto a favor de la jugabilidad, es la posibilidad de jugar con dos jugadores, aunque en ningún caso al mismo tiempo, sino alternativamente.
El sonido tiene un punto realista. Podemos escuchar los disparos de nuestra nave, las explosiones de las rocas y nuestro motor cuando lo ponemos de un modo muy realista y con buena calidad. Hay una gran variedad de sonidos como el platillo volante, nuestra nave al destruirse, etc... La "música", por así decirlo acompaña la dificultad a la que estamos sometidos con unos beats que aumentan o disminuyen en función al momento en el que nos encontremos. "Asteroids", es de lo mejorcito que he oído hasta ahora en un videojuego.
![]() |
Fin de la partida... Pero me apetece jugar otra... La adicción de este videojuego es mucho mayor que la de cualquier otro que haya jugado hasta la fecha... |
Cuando este mítico videojuego de Atari vio la luz por primera vez, niños y adultos se engancharon con él. Yo ni siquiera había nacido, pero, casi 35 años después, su jugabilidad y adicción siguen aún vigentes, dejándonos enganchados durante horas incluso. Sin ninguna duda, "Asteroids" es uno de los mejores videojuegos (sino el mejor) lanzados en 1979.
Por último, voy a colgaros un video de una partida mía jugando al "Asteroids" para que comprobéis el gameplay que tiene este juego. A medida que vaya aumentando la complejidad de los videojuegos, iré "tirando" de videos para mostraros mejor lo que no puedo expresar con palabras, así que creo que no será el último. Bueno, el video podéis verlos aquí:
Una partida al "Asteroids" de Atari
Título:
![]() |
Asteroids |
Desarrolladora:
Atari
Género:
Shoot'em up
Plataforma:
Recreativa
Año:
1979
Nota:
87
Duración del juego: Duración infinita. "Asteroids" es el videojuego más adictivo que he visto hasta ahora (1979) y no tiene fin.
Me quedo con: El diseño del juego en general. Todo en "Asteroids" tiene un toque de calidad
Lo peor: Por decir algo, que sea en blanco y negro.
Comentario: "Asteroids" es un paso más en la evolución de los videojuegos antiguos hasta los más modernos que conocemos actualmente. Genera bastante adicción, siendo el videojuego de los que he probado hasta ahora al que más tiempo he dedicado. Muy recomendable e indispensable para conocer un poco la historia de los videojuegos.
Fuente de donde saco algunos datos: http://www.arcade-history.com/ y el manual del videojuego.
SALUDOS AFECTUOSOS...
ResponderEliminarENHORABUENA...!!!
NOS DIRIGIMOS A USTED PARA INFORMARLE QUE SEGÚN NUESTROS MIEMBROS FEDERALES, USTED HA SIDO GANADOR EN LOS PREMIOS GDELI, EN SU TERCERA EDICIÓN. ESPERAMOS AUMENTAR LAS ENERGÍAS PARA PODER SEGUIR LEYENDO SUS EXCELENTES REFLEXIONES Y CONVICCIONES.
FELICIDADES!!!
ES NECESARIO:::
1. PONER EL PREMIO EN EL BLOG PREMIADO (EL SÍMBOLO DEL PREMIO).
2. PONER EL LINK DEL BLOG GUARIDA DEL INGENIERO "GDELI" EN EL BLOG PREMIADO, ENLAZADO DESDE LA IMAGEN DEL PREMIO.
3. COMENTAR EN EL BLOG DE LA GUARIDA DEL INGENIERO 4 BLOG QUE CONSIDERES QUE SE MERECEN UN PREMIO PARA QUE NUESTROS MIEMBROS LOS CERTIFIQUEN.
4. ESCRIBIR EL URL DE CADA BLOG PREMIADO EN EL BLOG DE GDELI.
NOTA: URL DE GDELI::: HTTP://GUARIDADELINGENIERO.BLOGSPOT.COM/
POSTADA::: LE PRESENTO EL ENLACE QUE DESCRIBE LAS CARACTERISTICAS, BENEFICIOS, CUALIDADES Y DEMÁS DEL PREMIO GDELI; HTTP://GUARIDADELINGENIERO.BLOGSPOT.COM/2013/10/VUELVE-LA-AVALANCHA-EN-LOS-PREMIOS-GDELI.HTML
ES DE SUMA IMPORTANCIA QUE EN SU COMENTARIO QUE ESCRIBIRÁ EN GDELI ESCRIBA CLARAMENTE EL URL DE SU BLOG.
III EDICIÓN
PREMIOS GDELI
PARA GANAR, GANAR, GANAR.