Plataforma: Recreativa
![]() |
Comienzo de una
partida al "Straight Flush" |
Controlamos una barra rectangular, al igual que en el "Breakout" de Atari y tenemos que ir golpeando una bolita sólo que, en lugar de ir eliminando ladrillos como en el videojuego de Atari, tendremos que ir eliminando los elementos que conforman los cuatro palos de la baraja francesa: corazones, diamantes, picas y tréboles.
Además, tendremos un añadido que hará al juego más atractivo, pues si golpeamos con la bolita en los lados superiores de la pantalla, podemos ir acumulando letras para formar una palabra o un "Straight Flush" (Conocido en España como "Escalera Real") que es el que da el nombre al juego.
![]() |
En la segunda fase del juego, tendremos que eliminar tréboles |
La jugabilidad de este videojuego es bastante alta, teniendo en cuenta que únicamente controlamos nuestra barra hacia los lados. Los movimientos de la bola tienen una "física" bastante adecuada lo que es más que suficiente para un juego de este tipo. La dificultad es ligeramente creciente lo que permite jugar una y otra vez hasta conseguir superar la pantalla donde fuimos eliminados. En definitiva, en su aspecto jugable, "Straight Flush" es un videojuego correcto.
![]() |
Tercera fase del juego Objetivo: los diamantes |
No puedo decir lo mismo del aspecto sonoro, ya que no he podido disfrutar de él. En resumen, estamos ante un videojuego que combina elementos del emergente género del pinball con el estilo de los "machacaladrillos", muy en boga en aquellos tiempos. "Straight Flush" es un videojuego muy correcto.
Título:
![]() |
Straight Flush |
Taito
Género:
Pinball
Plataforma:
Recreativa
Año:
1979
Nota:
79
Duración del juego: Sé que a medida que se avanzan las fases, se va cambiando de palo de la baraja, pero dudo que el videojuego tenga algún fin.
Me quedo con: Es muy ameno y jugable. Se puede pasar un rato largo entretenido.
Lo peor: Aunque combina dos elementos de éxito en la época, no es demasiado original, y siempre se pueden preferir otros videojuegos superiores como el "Breakout", por ejemplo.
Comentario: "Straight Flush" es un entetenido videojuego que combina elementos de dos géneros que estaban teniendo éxito con resultados satisfactorios y un apartado gráfico destacable. Más allá de esto, no representa nada, es decir, es un videojuego más que no aporta nada nuevo.
Fuente de donde saco algunos datos: http://www.arcade-history.com
![]() | |
"Super Breakout" para la Atari 8 bits |
Simplemente es hacer esta breve reseña y añadir una imagen, ya que no he podido emularlo como Dios manda y de su jugabilidad no puedo hablar... A veces soy un poco inepto con estos programitas...
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario!