Plataforma: Recreativa
![]() |
Pantalla de inicio |
Nuestro objetivo en "Lunar Rescue" es rescatar a seis astronautas atrapados en la superficie lunar con la ayuda de un módulo en el cual controlaremos su velocidad de descenso hasta conseguir descender a la superficie. Se puede decir que este juego tiene realmente dos pantallas, una de descenso y otra de ascenso. Contamos con tres vidas para sumar la mayor cantidad de puntos posible y pueden jugar uno o dos jugadores.
![]() |
En nuestro descenso, tendremos que tener cuidado de no toparnos con algún pedrusco. |
Tenemos que aterrizar con éxito en alguna de las "pistas de aterrizaje" de la parte inferior de la pantalla y que están señalizadas con diferentes cantidades de puntos. En total hay seis, y se corresponden con el número de astronautas que tenemos que rescatar. Una vez hayamos conseguido posarnos, un feliz astronauta se meterá corriendo en nuestro módulo... Pero sólo tendremos la mitad del trabajo conseguido...
![]() |
En nuestro ascenso, podremos disparar a las naves espaciales que han aparecido como por arte de magia... |
Por suerte, nuestro botón de fuel, también se convierte en un botón de disparo y podremos eliminar estas molestas naves con nuestros disparos. Cuantas más eliminemos mejor, ya que además cada nave eliminada nos dará puntos. Una vez que hayamos conseguido alcanzar la parte superior de la pantalla, las puertas de nuestra nave nodriza se abrirán de par en par y podremos meternos dentro con un astronauta liberado, aunque tendremos que tener cuidado de entrar ya que si nos chocamos con las puertas, nuestro astronauta caerá del módulo y se estampará contra el suelo, muriendo en el acto y haciéndonos perder a nosotros una valiosa vida...
Este proceso, tendremos que repetirlo seis veces hasta conseguir rescatar a los seis astronautas atrapados, con el consiguiente aumento de dificultad a medida que vayan quedando menos.
![]() |
Estos son los puntos
que nos dan las naves eliminadas y las pistas donde aterricemos. |
Si en la primera pantalla conseguimos 50 puntos por astronauta liberado, en la seguna conseguiremos 100 pts, y así sucesivamente, hasta llegar a un máximo de 300 pts por astronauta liberado. Además, nuestro fuel sobrante será añadido a la bonificación. El resto de puntos podéis verlos en la imagen de la derecha. Si conseguimos llegar a los 3000 puntos, recibiremos una vida extra.
Como véis, éste es uno de los videojuegos más complejos de cuantos he probado hasta ahora, pues tenemos que realizar más de una tarea para conseguir nuestro objetivo. De todos modos, es muy fácil e intuitivo, comprendiendo sobre la marcha lo que tenemos que hacer sin el mayor problema. La jugabilidad de "Lunar Rescue" es muy sencilla (izquierda/derecha + un botón de fuel/disparo) y está bastante bien ajustada, al igual que su dificultad, cuya curva de aumento es muy gradual con lo que conseguimos una buena experiencia de juego.
![]() |
Al igual que en "Space Launcher", cuando perdamos una vida en este juego, toda la pantalla se pondrá de color rojo. |
El sistema de colores que tiene es el mismo de "Space Launcher". Creo que se llama "por capas" o algo así, pero el caso es que nuestro módulo va cambiando de color según la franja de la pantalla donde esté. La paleta gráfica, si no me equivoco, es de 8 colores. La verdad es que "Lunar Rescue" es muy completo a nivel gráfico.
Desgraciadamente, no puedo opinar lo mismo del aspecto sonoro del juego. El único sonido que he podido percibir, es un "tonillo de platillo volante de peli de los años 50" cuando frenamos nuestro módulo en el descenso. Todo lo demás, transcurre en el más absoluto silencio. Un único sonido es muy poco para este juego.
Resumiendo, "Lunar Rescue" es un gran videojuego a casi todos los niveles, quizás falle un pelín en el aspecto sonoro, pero es compensado por la enorme variedad gráfica que presenta. Además, su jugabilidad es bastante alta y me encuentro con un sistema de juego un poco más complejo de los que había. "Lunar Rescue" tenía todos los elementos para ser un éxito seguro, pero tuvo mala suerte al coincidir con "Asteroids", el bombazo que sucedería al "Space Invaders".
![]() |
Lunar Rescue |
Desarrolladora:
Taito
Género:
Arcade
Plataforma:
Recreativa
Año:
1979
Nota:
80
Duración del juego: Hasta que te canses. Mi record ha sido llegar hasta la cuarta pantalla, donde el juego se vuelve bastante difícil.
Me quedo con: Los gráficos y el hecho de tener que realizar una tarea "realista" por así decirlo, como es el hecho de rescatar a unos astronautas y tener que llevarlos a la nave nodriza. No sé si esto se em entenderá...
Lo peor: El prácticamente nulo sonido no permite que tengamos una experiencia de juego excelente.
Comentario: "Lunar Rescue" es un videojuego casi perfecto (para la época) que aunaba elementos de otros y empezaba a marcar unas pautas para los videojuegos venideros de la siguiente década. Merece la pena echarle un vistazo y además hace pasar unos minutillos bastante entretenidos.
Fuente de donde saco algunos datos: http://www.arcade-history.com
Voy a aprovechar un poco de espacio de este post para comentar un segundo videojuego que no me va a ocupar mucho, ya que no merece demasiado la pena.
"Spacewar" para Commodore PET
![]() |
"Spacewar" es un
videojuego donde jugar, jugaremos poco... |
No sé si considerar "Space War"" realmente como un juego, ya que, mi experiencia de juego al menos, ha sido casi nula (y eso que he completado la misión con éxito). El caso, es que prácticamente, lo único que he hecho ha sido pulsar el botón de espacio durante 10 pantallas aproximadamente y he conseguido vencer a Darth Vader y terminar el juego con éxito.
El género de este videojuego también es algo difícil de clasificar. Más bien, diría que es una aventura conversacional donde los parametros que manejamos, se limitan a pulsar un botón que activa la velocidad de la luz en nuestro "Halcón Milenario"... Y es que "Spacewar" va de eso, "controlar" el Halcón milenario y conseguir llegar al planeta Yavin para entregar unos valiosos planos, antes de que las tropas imperiales nos alcancen. El problema es que no podemos hacer casi nada en este juego, por lo que nos limitamos a leer y de vez en cuando a activar una mayor velocidad... Y fin de la historia.
![]() |
¡Mission succesful! El problema es que no se cómo lo he conseguido... |
Lógicamente, lo más interesante que nos ofrece "Spacewar" es la posibilidad de poder jugar con los personajes de "La guerra de las galaxias", pero habría que esperar unos añitos para poder jugar a un videojuego decente (y oficial) adaptado en esta genial película.
Nota:
17
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLunar rescue esta excelente eso de combinar varios generos lo hace muy jugable e innovador!
ResponderEliminar