Plataforma: Recreativa
![]() |
"Field Goal" es
un juego que ya he jugado alguna que otra vez aunque, esta vez, está inspirado en el fútbol americano |
Este extraño videojuego, imita el estilo del "Breakout", sólo que la temática y los gráficos están relacionados con el fútbol americano para hacerlo más atractivo. Es bastante parecido en muchos aspectos al mítico videojuego "Circus".
Igual que en todo este tipo de juegos, el jugador controla un rectángulo en la parte inferior de la pantalla, que no sabría decir muy bien si quiere simbolizar algo... Yo veo un rectángulo, así que así lo defino... Con este rectángulo, tendremos que golpear la "bolita", que en esta ocasión adopta la forma de una pelota de fútbol americano, y así, ir eliminando los cascos de diferentes colores que se encuentran en la parte superior de la pantalla.
Nuestro objetivo es acumular puntos a base de golpear los "ladrillos", representados como cascos de fútbol americano, y que se encuentran dando vueltas en la parte superior de la pantalla. En último término, nuestro objetivo sería hacer un field goal golpeando el rectángulo amarillo de arriba del todo, pero eliminar filas de cascos nos reporta muchos más puntos. Entre medias de los cascos y nosotros, aparecerá a veces un jugador que "interceptará" la pelota, complicando un poco nuestras aspiraciones. Si conseguimos "tumbar" a este tipo, a base de pelotazos, sumaremos 100 puntos más a nuestro field goal.
![]() |
Esta pantalla nos indica la relación de puntos de "Field Goal" |
- La portería (creo que se llama así), representada en amarillo en la parte superior de la pantalla y taponada por las tres filas de cascos. Conseguir un field goal (tocar ese rectángulo amarillo con nuestra pelota) nos reportará 300 puntos por cada vez que lo "toquemos".
- Los de la fila inferior son de color rojo y dan 20 puntos por cada acierto. Eliminar toda la fila de cascos rojos, revertira a nuestra puntuación un bonus de 500 pts.
- Los de la fila intermedia son de color amarillo y otorgan 30 puntos por casco eliminado. Si eliminamos toda la fila, obtendremos 1000 puntos de bonificación.
- Los de la fila superior, y más ocultos que el resto, son de color azul y premian con 40 puntos por casco. Eliminando toda la fila, obtendriamos 1500 puntos, la puntuación más alta de todo el juego.
![]() |
Cada vez que "limpiamos" de cascos una fila, recibimos una jugosa bonificación de puntos. |
La peculiar forma de la pelota que golpeamos, provoca que al golpear contra nuestro rectángulo, tome a veces direcciones imprevisibles lo que, en mi opinión, merma un poco la jugabilidad respecto a otros juegos del mismo estilo, eso si, al menos los programadores de Taito son arriesgados e innovadores con este tipo de decisiones.... Una cosa que no cambia, es el aumento de la velocidad de la pelota a medida que prolonguemos nuestra partida en el tiempo, lo cual aumenta a su vez la dificultad del juego. De todos modos, "Field Goal" puede mantenernos enganchados fácilmente durante un rato.
![]() |
Los gráficos de "Field Goal" son bastante vistosos, debido en parte a la gran cantidad de colores que lo componen, algo atípico en 1979. |
La ausencia de sonido se nota bastante ya que, en un videojuego que parecía tan completito, que no haya algún tipo de compañía sonora se nota, así que, en este caso, resta puntos a la percepción general del juego.
Resumiendo, considero que "Field Goal" fue un arriesgado experimento por parte de la compañía Taito, y que tiene como resultado un producto algo irregular, aunque se agradece bastante ese ímpetu por innovar y que generaría grandes videojuegos por parte de la compañía durante la década de los 80.
![]() |
Field Goal |
Título:
Field Goal
Desarrolladora:
Taito
Género:
Arcade
Plataforma:
Recreativa
Año:
1979
Nota:
77
Duración del juego: Es un videojuego diseñado para hacer puntos y más puntos, así que puede ser perfectamente catalogado como "de duración infinita".
Me quedo con: La riqueza cromática de su paleta gráfica y lo arriesgado de su propuesta dentro de un nicho tan saturado como el de videojuegos machacaladrillos.
Lo peor: La ausencia de sonido se nota bastante. Ciertos aspectos de la jugabilidad tampoco han terminado de convencerme.
Comentario: "Field Goal" es la primera ocasión que tengo de probar un videojuego de Taito y la impresión general que me llevo es que es, en cierto sentido original y bastante cuidado en muchos aspectos. Aunque le falta una pizca para llegar a ser un buen juego. Pasable.
Fuente de donde saco algunos datos: http://www.arcade-history.com/ y el manual del videojuego.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario!