Plataforma: Recreativa
![]() |
Imagen del juego. Comprobaréis que arriba las letras están al revés. Esto es porque el juego tenía una vista cenital |
En "Atari Baseball" tenemos dos modos de jugar diferentes, cuando atacamos y cuando defendemos.
- Cuando atacamos, controlamos al bateador y podemos elegir entre una serie de opciones de golpeo antes de que el pitcher nos lance la pelota. Una vez que consigamos batearla (no es fácil), tendremos que salir a la carrera para alcanzar una base antes de que los rivales nos alcancen a nosotros...
- Cuando eliminan a tres de nuestros bateadores, nos toca pasar a defender. En este modo, controlamos toda la última línea de defensa (a la vez) y al pitcher aunque, a decir verdad, no conseguí lanzar una bola decentemente. Si el bateador golpea la pelota, tenemos que atraparla y lanzarla a uno de los puntos de las bases.
![]() |
Parece una imagen idéntica, pero ahora estamos defendiendo... |
Los gráficos, como podéis comprobar, están presentados en una paleta de 3 colores y no muestran un detalle más allá que juegos mucho más antiguos, así que son normalitos tirando a mediocres... Las animaciones no existen, así que cuando nuestros jugadores se mueven por la pantalla, lo único que puede observarse es el Pixel desplazarse...
El mejor apartado técnico de "Atari Baseball", sin ser nada del otro mundo, vuelve a ser el sonido (como ya ocurriera con "Atari Basketball"). Podremos disfrutar del constante sonido ambiente en el estadio acompañado de los sonidos característicos del bateo, cuando el catcher atrapa la pelota, sonidos de euforia en el público cuando ocurre algo emocionante, y alguno que otro más que creo haberme dejado en el tintero. Es más que aceptable y en este videojuego destaca. Atari volvía a demostrar que iba un punto por delante del resto, tecnológicamente hablando.
![]() |
Este juego no es nada del otro mundo. |
Resumiendo, "Atari Baseball" es un videojuego bastante prescindible que lo único que aporta respecto a los videojuegos de béisbol que le preceden es que incluye "un poquito de estrategia" que no llega a ser suficiente en mi opinión para tener una experiencia de juego mínimamente aceptable.
Título:
![]() |
Atari Baseball |
Desarrolladora:
Atari
Género:
Deportivo
Plataforma:
Recreativa
Año:
1979
Nota:
62
Duración del juego: Un partido entero puede llegar a durar entre 20/25 minutos.
Me quedo con: La inclusión de algo de estrategia a la hora de poder elegir que tipo de golpe/lanzamiento queremos hacer. Aunque aún tenía que mejorar mucho el sistema.
Lo peor: No tiene demasiada jugabilidad y había bastantes juegos relacionados con el béisbol. No destaca entre ellos y se queda como un juego más con algunas mejoras técnicas (sonido) y de gameplay.
Comentario: Este "Atari Baseball" se queda en un videojuego anodino. Estoy seguro de que Atari pudo haber desarrollado un videojuego bastante mejor, pero se conformó con incluir algunos elementos interesantes y alguna pequeña mejora técnica. Ignoro el éxito que tuvo este juego, pero estoy convencido de que no tuvo que ser demasiado. Interesante sólo para quien quiera ver cómo evolucionaron los simuladores de este deporte.
Y siguiendo la costumbre, aprovecho parte de esta entrada para comentar un videojuego mediocre inspirado (como no) en el mítico "Space Invaders".
"Yosaku to donbei" Wing - 1979
![]() |
Pantalla de inicio del juego |
En esta ocasión, controlamos a un señor que tiene una especie de escopeta o algo parecido. El caso es que con esta escopeta, tenemos que encargarnos de eliminar a todos los pajaros que hay en el árbol, mientras nuestro colega -controlado por el ordenador- parece ser que está cortando el árbol, algo que deduzco para dar sentido a que los pajaros vayan descendiendo poco a poco. A su vez, estos pájaros nos disparan algo parecido a unas "estrellitas" que debemos esquivar si no queremos perder una de nuestras tres vidas. De vez en cuando, un cuervo sobrevolará la parte superior de la pantalla y nos reportará una ingente cantidad de puntos si conseguimos acertar sobre él.
![]() |
Una copia
de "Space Invaders" sólo que con otros elementos |
El gameplay es lento y tarda en responder lo que disminuye la jugabilidad hasta niveles desesperantes. Cuando comenzamos a jugar un partida, tenemos que esperar sin poder hacer nada a ver aparecer al hombre y a su colega y colocarse en posición para comenzar el juego. Controlamos los mandos hacia los lados más el botón de disparo, pero en ocasiones, puede llegar a hacerse desesperante.
![]() |
Comenzamos este juego con tres vidas |
Resumiendo, "Yosaku to donbei" es una de las muchas imitaciones que salieron de "Space Invaders". Es un videojuego aburrido, bastante poco jugable y soso técnicamente, por lo que no lo recomiendo.
Título:
![]() |
Yosaku to donbei |
Desarrolladora:
Wing
Género:
Shoot'em up
Plataforma:
Recreativa
Año:
1979
Nota:
41
Duración del juego: Depende del grado de habilidad del jugador
Me quedo con: Los gráficos del cuervo me han parecido buenos para ser de 1979.
Lo peor: Aporta demasiado poco en un mercado saturado de ese tipo de juegos y además, la jugabilidad se resiente bastante al no responder bien nuestras órdenes.
Comentario: "Yosaku to donbei" es un videojuego más de estilo "Space Invaders" que no aporta absolutamente nada al panorama y se juega bastante peor que el original. Prescindible.
Fuente de donde saco algunos datos: http://www.arcade-history.com
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario!