Plataforma: Atari 2600
![]() |
Comienzo de una partida del "Canyon Bomber" |
Esta versión para la consola de Atari presenta algunas novedades dirigiendo el gameplay un poco hacia el estilo del "Breakout" lo que hace que éste, sea en mi opinión peor que su predecesor, algo que en los videojuegos no suele ocurrir. En este cartucho pueden jugar uno o dos jugadores al igual que en la máquina.
Nuestra misión en este "Canyon Bomber", igual que en su predecesor, es lanzar bombas a diestro y siniestro para obtener la mayor cantidad de puntos posibles. El cartucho de Atari nos ofrece dos juegos diferentes (a pesar que la caja indique "8 juegos diferentes"): Canyon Bomber y Sea Bomber.
- En Canyon Bomber competiremos contra la máquina o contra un jugador. En este juego controlamos un solo botón: el disparo. Tendremos que lanzar bombas con distintos aparatos aéreos en el momento adecuado para destruir la mayor cantidad de ladrillos que podamos que, lógicamente nos irán dando puntos. Los ladrillos del nivel inferior, de color azul, son los que nos darán mayor cantidad de puntos (60 puntos) y los del nivel superior, los que menos puntos den (fila rosa = 10 puntos). Si os fijáis en la imagen, hay una barrita debajo de la puntuación. Esa barra representa el número de errores que cometemos, bien porque no acertamos un solo ladrillo, bien porque no disparamos durante uno de los vuelos. Esta barrita de energía se irá desgastando hasta que, cometidos 6 fallos, perdamos la partida. La manera de terminar la partida con éxito es alcanzando 1000 puntos o esperar a que nuestro oponente la pifie seis veces. Si todos los ladrillos son eliminados, éstos se regenerarán de nuevo.
![]() |
A la izquierda, la versión para Atari 2600 y a la derecha, la versión para recreativa (un año antes). |
- Sea Bomber representa una especie de versión híbrida entre "Canyon Bomber" y el fallido "Destroyer", desarrollado por Atari también el año anterior. En esta ocasión, tendremos que bombardear los diversos barcos que navegan las aguas por debajo de nuestros aviones. Es más complicado que el juego anterior porque aquí, además del disparo, tendremos que mover una línea que representa el plano hacia donde vamos a dirigir nuestro misil (o bomba). Salvo este plus de dificultad, la dinámica de juego es idéntica, es decir, obtener la mayor cantidad de puntos posibles antes de cometer seis fallos o llegar a mil puntos. El sistema de puntuación es también el mismo: el barco que se encuentra en el nivel inferior nos otorgará 60 puntos e iremos sumando diez puntos menos por cada fila superior (50 puntos, 40 puntos, etc...).
![]() |
Imagen del juego Sea Bomber incluido en el cartucho |
En segundo lugar por un buen acabado y una cierta calidad gráfica donde podemos observar y diferenciar claramente cada tipo distinto de vehículo que pasa por la pantalla. Su calidad gráfica es menor que la recreativa del mismo nombre, pero, sin embargo, esta versión de consola tiene una mayor paleta de colores que su predecesora.
![]() |
"Canyon Bomber" posee una variedad gráfica
notable, además de tener una cierta calidad en relación con los demás cartuchos de Atari 2600. |
Y finalmente, termino con el aspecto más importante de todo videojuego y fundamental para que éste sea bueno o malo, y es la jugabilidad. Y tengo que decir que, el manejo y jugabilidad que hacían el juego de recreativa muy divertido aquí se pierde, haciendo de éste un videojuego muchísimo menos jugable que su predecesor pero un año más viejo. A favor en la jugabilidad de este "Canyon Bomber" está la posibilidad de poder tener dos videojuegos en uno aunque sean muy similares, pero esto no es suficiente para que considere este cartucho como un buen videojuego.
Título:
![]() |
Canyon Bomber |
Desarrolladora:
Atari
Género:
Arcade
Plataforma:
Atari 2600
Año:
1978
Nota:
68
Duración del juego: Partidas individuales de menos de cinco minutos de duración. El juego no va mucho más allá, puesto que pronto te acabas cansando de él.
Me quedo con: Los gráficos que ofrece están por encima de la media de sus coetáneos en la consola.
Lo peor: Una baja jugabilidad acompañada de un sonido, a veces, irritante.
Comentario: A estas alturas, y habiendo probado ya dos años de videojuegos para la consola Atari 2600, he de decir que la baja competencia al desarrollar únicamente Atari sus propios videojuegos, provoca que estos ofrezcan la mayoría de las veces poca calidad y originalidad. Afortunadamente, esto cambiará en 1980, cuando las primeras desarrolladoras empiecen a crear juegos para la consola aumentando la competitividad. "Canyon Bomber" es una muestra de cómo un buen videojuego puede perderlo casi todo en su conversión a consola, aún manteniendo la esencia del original.
Fuente de donde he sacado algunos datos: Atari Age y Atari Mania.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario!