Plataforma: Apple II
![]() |
Pantalla de inicio de "Beneath Apple Manor". Como véis, es la puerta de una especie de mazmorra. Apple II es la primera en introducir estas pantallas de inicio, espectaculares para la época. |
El objetivo de este puntero videojuego de rol para la época, desarrollado por Don Worth, es el de encontrar la manzana dorada, enterrada en algún profundo lugar de las mazmorras donde vamos a meternos. Mazmorra tras mazmorra, iremos descendiendo de nivel, cada vez más difícil, hasta el décimo, donde podremos recuperarla (o encontrar una manzana dorada falsa que termine con nuestra partida).
Al ser uno de los primeros videojuegos, no encontramos menús o inventarios, pero hay varios elementos que denotan la calidad del juego como la posibilidad de comprar armaduras, o mejores armas (hay tres a elegir de cada tipo, que yo sepa). Sobre todo, el detalle que más aprecio en este videojuego, es la posibilidad de jugar con gráficos que nos muestran a nuestro guerrero y a los demás monstruos. Algo encomiable en 1978.
![]() |
"Beneath Apple Manor" es un verdadero minijuego de rol con todas sus características. |
Los comandos para dar órdenes a nuestro guerrero vienen determinados también por la letra del teclado que lleve sus iniciales y son éstos (información extraida de Download Old Games):
TECLA COSTE DE USO
N* Ir hacia el Norte DESTREZA y 1 ó 2 turnos S* Ir hacia el Sur DESTREZA y 1 ó 2 turnos E* Ir hacia el Este DESTREZA y 1 ó 2 turnos W* Ir hacia el Oeste DESTREZA y 1 ó 2 turnos R* Huir La mitad de la DESTREZA y un turno B* Embestir una puerta FUERZA y un turno K* Llamar a una puerta FUERZA y un turno O Abrir puerta Nada L Escuchar por una puerta Nada I Buscar pasajes secretos 3 turnos A* Atacar FUERZA y un turno O* Abrir un cofre Un turno (BODY if trapped) D Soltar oro Perder el oro 1-9 Esperar # turnos # turnos (de 1 a 9, según elijamos) 0 Recuperarse del todo Los turnos necesarios para recuperarse ? Status del jugador Nada Z* Atacar con magia Hasta 1/2 de INTELIGENCIA y un turno H Curar 1/10 de INTELIGENCIA y un turno X Visión de rayos-X 1/4 de INTELIGENCIA +15 casillas de visión y 3 turnos T* Teletransporte Oro, 1/4 de INTELIGENCIA + 5 casillas de visión y un turno
(Las teclas marcadas con un asterisco( *) pueden crear ruidos que atraigan a monstruos dentro de tres casillas de distancia)
Lo más destacable de "Beneath Apple Manor" es su planteamiento de juego, sacado lo más fielmente posible de los juegos de rol, con muchísimas opciones a elegir, posibilidades de aumentar nuestras características, aunque sólamente abriendo cofre, muchísimas novedades que no se conocían en los ordenadores hasta ese momento. Lo peor del juego, para mí, es que para poder comprar armaduras o armas hay que salir de la mazmorra, pero no hay ninguna indicación gráfica de ésta, así que la opción sólo aparece cuando mueres y, por consiguiente, no queda oro para gastar. Tampoco me quedó muy claro que cada vez que muriese, pudiese bajar a un nivel más profundo para seguir jugando. La jugabilidad no es el punto fuerte de este videojuego, pero se agradecen otras cosas.
En cuanto a los gráficos, es de agradecer poder jugar a una aventura "no conversacional" como llevo haciendo durante los diversos videojuegos que he probado. Creo que esta es la primera donde puedo controlar a un guerrero. Los gráficos, a día de hoy pueden parecer muy esquemáticos, pero tiene la suficiente riqueza de detalle como para "quitarse el sombrero" ante su programador. Nuestro guerrero está creado en tres colores y podemos apreciar perfectamente su espada, su escudo, algo en la cabeza y una especie de "muda". Como enemigos podemos encontrar trolls, unas cabezas verdes, fantasmas y parece ser que dragones, aunque yo no llegué a ver ninguno. También hay diversos elementos interactivos como puertas y cofres, además de haber un suelo, que es también un valor a añadir. En resumen, que "Beneath Apple Manor" tiene una enorme riqueza gráfica que permite disfrutar aún más de él.
Mención especial merece la pantalla de inicio, donde se puede ver la puerta cerrada de una mazmorra con sus paredes adoquinadas, dos antorchas alumbrando a los lados y todo lujo de detalles con un realismo extremo para la época, y encima, polícroma. No he visto nada igual hasta este videojuego, así que, considero "Beneath Apple Manor" como el videojuego con mejores gráficos hasta el año 1978 superando a sus rivales con creces.
El sonido es bastante ineficaz, ya que se limita a un pitido, un bufido y un sonido seco. Estos tres sonidos, van combinándose con las acciones que llevemos a cabo y, de algún modo, deberían situar mejor al jugador en su partida, pero, en mi opinión, no lo consiguen. Obvia decir que "realismo sonoro = 0".
![]() |
En la imagen, un troll del juego |
En cuanto a los gráficos, es de agradecer poder jugar a una aventura "no conversacional" como llevo haciendo durante los diversos videojuegos que he probado. Creo que esta es la primera donde puedo controlar a un guerrero. Los gráficos, a día de hoy pueden parecer muy esquemáticos, pero tiene la suficiente riqueza de detalle como para "quitarse el sombrero" ante su programador. Nuestro guerrero está creado en tres colores y podemos apreciar perfectamente su espada, su escudo, algo en la cabeza y una especie de "muda". Como enemigos podemos encontrar trolls, unas cabezas verdes, fantasmas y parece ser que dragones, aunque yo no llegué a ver ninguno. También hay diversos elementos interactivos como puertas y cofres, además de haber un suelo, que es también un valor a añadir. En resumen, que "Beneath Apple Manor" tiene una enorme riqueza gráfica que permite disfrutar aún más de él.
![]() |
Los gráficos de este juego son
excelentes |
El sonido es bastante ineficaz, ya que se limita a un pitido, un bufido y un sonido seco. Estos tres sonidos, van combinándose con las acciones que llevemos a cabo y, de algún modo, deberían situar mejor al jugador en su partida, pero, en mi opinión, no lo consiguen. Obvia decir que "realismo sonoro = 0".
"Beneath Apple Manor" es el primer R.PG. puro que tengo el placer de jugar, un videojuego con una historia, que te puedes terminar si lo deseas, algo atípico también por aquel entonces y creo que es un videojuego de extraordinaria calidad para la época.
Título:
![]() |
Beneath Apple Manor Imagen cortesía de Mobygames |
Desarrolladora:
The Software Factory
Género:
R.P.G.
Plataforma:
Apple II
Año:
1978
Nota:
79
Duración del juego: En teoría son 10 niveles. No he conseguido terminarme el juego, pero el hecho de que el jugador puede terminárselo es un gran avance en mi opinión. En tiempo, no creo que se extienda más allá de una hora para poder terminarlo.
Me quedo con: Es un videojuego con una historia, que te lo puedes terminar si quieres y que tiene una gran detalle gráfico.
Lo peor: Es muy confuso y no terminas de saber qué debes hacer como jugador, más que limitarte a eliminar los "bichos" que aparezcan y abrir cofres. La jugabilidad es muy baja.
Comentario: "Beneath Apple Manor" es, a pesar de sus enormes limitaciones de jugabilidad, uno de los videojuegos más importantes de 1978. Tiene detalles de interés como el minucioso realismo con el que su creador quiere llevar un juego de rol a la pantalla del Apple II. Además posee una gran realismo de juego y contiene un atisbo de historia donde podríamos completar el juego, si conseguimos la manzana dorada. Una excelente muestra para conocer de donde vienen los R.P.G. actuales.
Fuente de donde he sacado algunos datos: Mobygames y Old-Games.com.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario!