Plataforma: Recreativa
En este post voy a comentar dos videojuegos que nada tiene que ver el uno con el otro. Comenzaré comentando el "Sky Raider" de Atari puesto que incluye novedades que hacen que el mundo videojueguil avance un poquito más. Y terminaré con el videojuego de Midway "Blue Shark", otra copia más del mítico "Sea Wolf".
Sky Raider
![]() |
Imagen del juego |
Detrás de esta hazaña nos encontramos con los chicos de Atari, que, de uno u otro modo, estaban innovando con cada videojuego que lanzaban.
En esta ocasión, nuestra misión será pilotar un bombardero y destruir la mayor cantidad de objetivos en los 100 segundos de tiempo que nos dan (con opciones de Extended Time). No hay manera de que nos eliminen o nos estrellemos, así que, únicamente, tendremos que preocuparnos de eliminar los objetivos que vamos sobrevolando. Eso sí, no todos los objetivos dan los mismos puntos...
![]() |
Torres eléctricas = 350 pts |
![]() |
Refinerias = 450 pts |
![]() |
Ciudades = 450 pts |
![]() |
Puentes = 450 pts |
![]() |
Aviones = 800 pts |
Si conseguimos superar la barrera de los 36.000 puntos, conseguiremos un extended time de 50 segundos más.
"Sky Raider" es un videojuego innovador, pero, a su vez, el hecho de ser tan puntero, provoca que nos encontremos con una jugabilidad baja y unos gráficos impresionantes para la época pero muy molestos para nuestra vista, lo que provocará que, a los pocos segundos estemos cansados o incluso un poco mareados de tantas vueltas en vertical. Se puede considerar como una versión Beta de los videojuegos de scroll.
En cuanto a los gráficos, como ya he dicho antes, posiblemente sea uno de los videojuegos con mejores gráficos de todo el año, con una paleta de 20 colores que vienen a ser distintas tonalidades de grises, negro y blanco, y que permiten distinguir claramente cada uno de los objetivos anteriormente descritos. El terreno que sobrevolamos también está muy conseguido mostrando al jugador ríos, árboles o accidentes orográficos como montañas, depresiones,etc... Sin duda, el aspecto gráfico es lo mejor del juego. En cuestiones sonoras no puedo opinar porque "Sky Raider" no tiene sonido, al menos, en la emulación que he jugado.
![]() |
Sky Raider |
Título: Sky Raider
Desarrolladora: Atari
Género: Arcade
Plataforma: Recreativa
Año: 1978
Nota: 71
Duración del juego: 100 segundos por partida cin opción de poder jugar 50 segundos más si obtenemos un extended play. Vamos que si somos unos máquinas podríamos estar jugando durante 2 minutos y medio ininterrumpidos.
Me quedo con: Su enorme calidad gráfica y el hecho de ser el primer videojuego con un scroll vertical.
Lo peor: Lo malo de ser tan innovador es que siempre hay fallos... Muy molesto para la vista, no creo que nadie dure jugando más de cinco minutos.
Comentario: Interesante videojuego para observar la evolución de éstos en la historia. Es la primera vez que observo un scroll de los que marcarían toda la década de los 80 y gran parte de los 90. Merecido reconocimiento para un videojuego que, sin embargo, carece de jugabilidad para poder disfrutarlo un rato.
Blue Shark
![]() |
Pantalla del título |
Nuestro objetivo es más o menos lo mismo, sólo que cambia la temática. En este caso, controlaremos a un "pescador" que tendrá que ir lanzando arpones para cazar diversos animales acuáticos. Contamos con 100 segundos para intentar pescar la mayor cantidad de animalillos que podamos, por supuesto, sin disparar a ningún despistado buzo que se pasee por la pantalla... Si conseguimos alcanzar la difícil puntuación de 18000 puntos, seremos bonificados con una partida extra. Al igual que el juego en el que se inspira, cada animal aportará diferente cantidad de puntos al pescador.
![]() |
Tabla de puntos |
A diferencia de "Sea Wolf", aquí no tendremos que recargar arpones y podremos estar disparando todo lo que queramos. La jugabilidad y adicción de "Blue Shark" es bastante alta, pudiendo controlar la mirilla y nuestros disparos con claridad. Una de las novedades con respecto a "Sea Wolf" en el tema de la jugabilidad es que aquí, los animalillos se mueven "aleatoriamente" es decir, con movimientos impredecibles, aunque dentro de las rutinas que el programador le haya dado. Así, el pulpo aparece y desaparece a su antojo y el tiburón más preciado se moverá rápido y además en las cuatro direcciones del plano. Como es lógico, cuantos más puntos aporte nuestra presa, más difícil será capturarla.
![]() |
Blue Shark |
"Blue Shark" es un videojuego que se deja jugar. Su mayor virtud es que es parecido a "Sea Wolf" pero con otra temática y alguna variación en la jugabilidad. Su mayor defecto es que no es nada original. Aún así, lo considero un videojuego bastante recomendable excepto por su falta de originalidad.
Nota: 70
Fuente de donde saco algunos datos: http://www.arcade-history.com/
Al primero no he jugado, pero debo reconocer que me atrae muchísimo.
ResponderEliminar¿A nadie le ha parecido el Sky Raider una ecografía?
ResponderEliminar