Plataforma: Recreativa
![]() |
Pantalla de inicio |
Nuestra misión en el juego es la misma que en el primero, disparar torpedos desde el fondo del mar hacia la superficie con intención de hundir los barcos que pasan por la parte superior de la pantalla. En esta ocasión, contamos con 70 segundos de tiempo para conseguir la mayor cantidad de puntos que buenamente podamos. Dependiendo del tipo de barco que alcancemos, obtendremos más o menos puntos. También podremos obtener Bonus que nos reportarán más puntos. Como su antecesor, cada cinco proyectiles disparados, tendremos que recargar, demorándonos un segundo. Y también como su antecesor tendremos tres filas de minas acuáticas que impedirán que alcancemos los barcos de la superficie, aunque, en esta ocasión, no quitan tiempo, simplemente, molestan.
![]() |
Este submarino es una de las novedades de "Sea Wolf II" |
Las novedades más evidentes que presenta este "Sea Wolf II" son, sobre todo, en el aspecto gráfico, ya que los gráficos de "Sea Wolf II" son mucho mejores que los del primer Seawolf. La paleta de colores de este videojuego es, sin duda, lo más impresionante y tecnológico que posee. Nada más y nada menos que una paleta de 256 colores donde podemos apreciar distintas tonalidades de azul del agua, una línea de horizonte de un color rosáceo y una multitud de vehículos acuáticos con un gran nivel de detalle. Los torpedos también tiene gran detalle y, cuando impactan en un objetivo, su impacto y posterior hundimiento está perfectamente logrado. En mi opinión, este podría ser el videojuego con mayor calidad gráfica de los que he probado hasta ahora. La emulación que he jugado no tenía sonido, así que, no puedo comentar sobre este aspecto.
![]() |
El nivel gráfico de "Sea Wolf II" es el más alto que existía en 1978. Aquí una secuencia de destrucción de un barco. |
En el aspecto de la jugabilidad, "Sea Wolf II" baja un poco el nivel con respecto a su antecesor. Aún teniendo todos los elementos prácticamente iguales, no se puede comparar un videojuego de primera generación con éste, de segunda generación. Cuando tenemos que recargar torpedos, por ejemplo, no hay ningún indicador que nos avise de ello y la sensación que se tiene como jugador es que los mandos no responden. Otro escollo para el disfrute del jugador es que la cantidad de barcos que aparecen en pantalla (en ocasiones hasta tres barcos-), no son acordes a la velocidad de lanzamiento de proyectiles del jugador lo que empeora un poco más la jugabilidad. De todos modos, este "Sea Wolf II" es un juego bastante "potable" que muestra la capacidad tecnólogica de desarrollo de videojuegos que existía por aquel entonces.
![]() |
Sea Wolf II |
Desarrolladora: Midway
Género: Acción
Plataforma: Recreativa
Año: 1978
Nota: 80
Duración del juego: Partidas de 70 segundos para conseguir el máximo de puntos. La duración está determinada por el nivel de adicción del jugador.
Me quedo con: Los gráficos, absolutamente punteros para la época. El nivel de detalle gráfico y los hundimientos de los barcos son muy bueno.
Lo peor: Un control un poco duro que sumado a la mayor cantidad de videojuegos en 1978, provoca que este "Sea Wolf II" no sea uno de los juegazos de 1978.
Comentario: Digna segunda parte del mítico "Seawolf", sobre todo en el aspecto gráfico, donde Midway decidió dedicar todo el esfuerzo. En el aspecto de la jugabilidad se queda algo descafeinada, pero aún así merece la pena jugarlo para saber a qué jugaban nuestros mayores hace décadas.
Fuente de donde saco algunos datos: http://www.arcade-history.com/
De nada vale mejorar los gráficos y meter dos jugadores si luego fallas en lo más importante que es el control, una lastima pq la primera parte es un gran juego.
ResponderEliminarEl control es demasiado... incontrolable. El juego como curiosidad está bien... pero para divertirse hay mejores opciones sin ninguna duda
ResponderEliminar