Plataforma: Atari 2600
![]() |
"Flag Capture" es un videojuego con pocos atractivos |
Nuestro objetivo es ir moviéndonos por el escenario, ya sea por turnos, ya sea libremente (dependiendo del modo de juego que elijamos) e ir destapando casillas donde podemos encontrar una variedad de elementos que nos darán pistas -o no- sobre donde está la bandera. La bandera puede ser fija o ir moviéndose por el escenario dependiendo del modo de juego elegido.
En la imagen de abajo podéis ver los elementos que podemos encontrar en los casilleros:
- Flechas que indicarán al jugador en que dirección se encuentra nuestra bandera.
- Números que indicarán el radio de distancia en el que se encuentra la bandera.
- Bombas que explotarán y llevarán al jugador a su casilla inicial, es decir, que no hacen nada.
- La bandera en cuestión, que es nuestro objetivo para puntuar.
El sistema de puntuación depende del modo de juego elegido, pero en todos el objetivo es el mismo, encontrar la banderita. Los modos de juego son estos:
- Juego libre: los dos jugadores van descubriendo casillas libremente y el primero que la encuentre suma un punto. Gana el primero que llegue a los 15 puntos.
- Double Player: Es una partida por turnos para dos jugadores y cada jugador va abriendo un casillero cada vez. Igualmente, el primero que encuentre la banderita, suma un punto a su marcador. El mejor de 15 puntos, gana.
- Solo 2 Player: Es un modo de dos jugadores donde el jugador busca la banderita en partidas individuales y después juega el otro. El sistema de puntuación varía y aquí el objetivo es encontrar la banderita en el menor número de movimientos posible. Cada movimiento suma un punto y el primer jugador que llegue a los 75 puntos, pierde la partida.
- Timed: Es el modo de un jugador. Nuestro explorador tiene que encontrar la mayor cantidad de banderitas posibles en un tiempo de 75 segundos.
![]() |
En el modo un jugador, contamos con 75 segundos para conseguir la mayor cantidad de banderitas que podamos |
A mí personalmente, este videojuego me ha resultado bastante aburrido, ya que no le veo ninguna sustancia y para encontrar la bandera tampoco tienes que hacer un esfuerzo muy notable. Además, los controles son un poco duros lo que disminuye aún más la jugabilidad.
En el apartado gráfico, me encuentro con un videojuego "pobre" donde lo único que veo son cuadrados grisáceos y alguna que otra figura apareciendo de vez en cuando. La monotonía del sistema de juego no se arregla con los gráficos, y el sonido tampoco aporta nada a mejorar la experiencia. Un sonido cuando el explorador cambia de casillero y una pequeña variedad de ellos cuando abres una casilla en función de lo que aparezca: si sale una flecha, un pitido agudo; si sale un número, un pitido más grave; el sonido de una explosión cuando el jugador encuentra una bomba; y unos pitidos como de alarma cuando el jugador encuentra la bandera. Casi es mejor jugar con el sonido apagado...
En resumen, "Flag Capture" me ha resultado un videojuego bastante pobre, aburrido y sin gracia. Además tiene unos gráficos sosos y un sonido molesto. Juego mediocre.
![]() |
Flag Capture |
Título: Flag Capture
Desarrolladora: Atari
Género: Estrategia
Plataforma: Atari 2600
Año: 1978
Nota: 64
Duración del juego: Partidas individuales al mejor de 15 puntos o al peor de 75 movimientos.
Me quedo con: Es el primer videojuego que catalogo de estrategia. Me quedo con que es un videojuego reposado que no genera ningún tipo de tensión y donde podemos tomar nuestro tiempo para "pensar" que casilla abrir.
Lo peor: Es un videojuego muy soso, tanto en su aspecto técnico como en su planteamiento de juego. Dudo mucho que alguien se entretenga con este juego durante más de cinco minutos...
Comentario: "Flag Capture" es uno de los primeros videojuegos donde se puede adoptar tranquilamente una estrategia, pero está a años luz de los verdaderos videojuegos de estrategia. Es tremendamente insulso, aunque, al menos, parece que debió ser el antecesor conceptual del mítico "Buscaminas".
Fuente de donde he sacado algunos datos: Atari Age y Atari Mania.
Muy curioso, tengo que admitir aunque sea motivo de burlas que a mi me encanta jugar al buscaminas, tengo bastante vicios y algunos records más que dignos, aún así no conocía este juego que probaré luego cuando llegué a casa.
ResponderEliminarYo también tuve mi época buscaminas con antiguos compañeros de curro, en la cual, terminamos picándonos tanto, que llegamos a hacer tiempo inimaginables. ¡Muchas gracias por comentar tuxlive!
EliminarOtro que tengo en mi Atari 2600 clonica (160 juegos en memoria) y con el que eché multiples partidas con mi hermano. Esta consola y el MSX fueron los dos aparatos que me enseñaron a apreciar "la esencia" de los juegos: La jugabilidad!. Con 4 cuadrados se podían hacer juegos con una adicción increíble, y en el caso de la Atari, encima tenían muchisimos para dos jugadores.
ResponderEliminarEn fin, dejo la parrafada melancólica que sino aburro a las ovejas xDDD
Un Saludo
Me encanta tu "parrafada melancólica". Lo que dices es muy cierto, ante la falta de medios tecnológicos, se sacaban videojuegos a base de imaginación más que interesantes. Esto lo estoy descubriendo ahora, ya que hasta hace poco pensaba que la historia de los videojuegos comenzaba con el "Mario Bros". ¡Muchas gracias por comentar Elric!
EliminarMi época del buscaminas paso hace muchos años. Pero es curioso ver de donde surgio la idea originalmente. A este paso esta claro que Atari lo creo todo.
ResponderEliminarPues la verdad es que eso parece... A este paso, me encontraré con un viejo Sandbox creado para la consola de Atari jeje. ¡Muchas gracias por comentar Gelchan!
EliminarNo se puede negar su originalidad y una muestra de como los diseñadores de juego buscaban nuevas ideas ante los límites tecnológicos.
ResponderEliminarEl juego en sí, me parece aburrido, y en general mediocre, pero se comprende la necesidad de tener un catálogo variado.