![]() |
"Home Run" es un sencillo juego de béisbol que sin tener mucha jugabilidad, me parece el mejor que he jugado de este deporte hasta ahora |
En "Home Run" controlaremos un equipo de béisbol (pueden jugar uno o dos jugadores) y tenemos que conseguir ganar a nuestro rival en los 9 innings que tenemos por delante. En las partidas para un jugador, comenzamos haciendo de pitcher y tendremos que lanzarle la bola a nuestro rival del modo más difícil posible valiéndonos de nuestros controles. Después, cuando hayamos conseguido eliminar a tres de sus jugadores (si no conoces las reglas de baseball, puedes echar un vistazo aquí ), nos tocará batear a nosotros y nuevamente tendremos las mismas limitaciones a la hora de controlar nuestro bate lo que limitará la jugabilidad. Tras perder a tres de nuestros bateadores, nos volverá a tocar lanzar y así sucesivamente nueve veces. Obviamente, los puntos se consiguen haciendo carreras. Cada carrera es un punto que subirá a nuestro marcador.
![]() |
En "Home Run" podremos elegir jugar con uno o varios catcher |
![]() |
Cuando el jugador batea, nos muestran el "detalle gráfico" del bate tirado en el suelo, para dar un mayor realismo al juego |
Y en el aspecto sonoro, este videojuego es, más bien, nefasto. Los sonidos de golpeo del bate son reproducidos por un leve pitido agudo, los sonidos de las carreras que se marcan los jugadores son representadas por una especie de "pedorreo" que da la sensación de que los altavoces se han roto o algo parecido y cuando se completa una carrera, otro pitido agudo aunque más prolongado... Muy malos...
En resumen, otro videojuego para curiosear y observar la evolución de los videojuegos (en especial, los de béisbol) pero sin ningún interés para jugar un rato, ni siquiera para dos jugadores, debido a las limitaciones de juego por su, en mi opinión, arcaico planteamiento.
![]() |
Esta era la representación de una persona, allá por 1978... |
![]() |
Home Run |
Desarrolladora: Atari
Género: Deportivo
Plataforma: Atari 2600
Año: 1978
Nota: 63
Duración del juego: Cada partida dura 9 rondas.
Me quedo con: Inclusión de novedades como arios marcadores o humanos con un "detalle gráfico" relativamente elevado.
Lo peor: Una jugabilidad muy limitada debida a un mal planteamiento del juego, provocan que "Home Run sea bastante aburrido.
Comentario: Videojuego para observar un rato o para comprobar cómo han ido evolucionando los videojuegos de béisbol... Para jugar no entretiene ni divierte demasiado.
Fuente de donde he sacado algunos datos: Atari Age y Atari Mania.
Aprovecho este post para comentar otro videojuego de béisbol salido en Marzo de 1978 de la mano de Midway. "Extra inning" es un videojuego bastante lioso debido a que los dos equipos son idénticos y los jugadores se confunden, también es poco manejable y jugable dejando muy pocas opciones de juego. En el apartado gráfico posee una paleta de dos colores y unos gráficos de los jugadores con animaciones pero un poco pobre. Aún así donde más destaca este videojuego es en sus gráficos.
![]() |
Extra Inning |
Título: Extra Inning
Desarrolladora: Midway
Género: Deportivo
Plataforma: Recreativa
Año: 1978
Nota: 59
Fuente de donde saco algunos datos: http://www.arcade-history.com/
Nunca he sido un fan de los juegos deportivos, y como viene siendo habitual, este tampoco me tienta demasiado.
ResponderEliminarAunque como curiosidad no desmerece en absoluto.
Por cierto, tampoco lo conocía.
Al Home Run a dobles, le sacamos bastante partido mi hermano y yo. La verdad no era ninguna maravilla, pero una vez le cogías el truco te daba bastante diversión
ResponderEliminarPues no, este no lo he probado en mi vida, por otra parte es normal nunca me han atraído los juegos deportivos y el beisbol es por nuestra tierra deporte algo desconocido, aunque no esta mal la representación de una persona para ser 1978.
ResponderEliminarEstos debían ser un poco como el FIFA ahora pero para tierras norteamericanas. A mí el béisbol tampoco me va mucho, pero está bastante bien catarlo para ver cómo era la dinámica de juego y demás. ¡Muchas gracias por comentar Elric, Old School y tuxlive!
ResponderEliminarhola, soy webmaster de algunos blogs, Me gustaría enlazar el tuyo en mis blogs y por mi parte te pediría un enlace hacia el mío tambien y de esta forma ambos nos ayudamos a difundir nuestras páginas.
ResponderEliminarSi estás interesado, escríbeme a ariadna143@gmail.com
saludos
Se nota que ya le andaba a Atari por tener esos juegos deportivos que llamaran la atención de las masas, un intento fallido pero que representó una cierta evolución.
ResponderEliminar