![]() |
Pantalla de inicio (Insert Coin) |
Pueden jugar uno o dos jugadores. El juego consiste en ir lanzando bombas desde un zeppelin primero y después desde un biplano sobre una superficie que está repleta de puntos o monedas (según se mire). Cada moneda, tiene un número escrito del uno al cuatro que serán los puntos que nos llevaremos por haberlas acertado. Primero, lanzaremos bombas con el zeppelin, hasta que hayamos bajado un poco el nivel, donde entonces, podremos coger el biplano y sobrevolar la superficie desde más cerca (aunque también más rápido). Tendremos tres oportunidades de fallar (tres vidas).
![]() |
A medida que vayamos bombardeando la superficie,los puntos irán siendo menos, con lo que tendremos que intentar acertar las monedas que tengan más valor. |
![]() |
"Canyon Bomber" posee unos buenos gráficos |
El sonido se agradece muchísimo porque ayuda a meterse más en el videojuego, simulando los lanzamientos de las bombas que hagamos con bastante eficacia y golpeando contra las monedas o el suelo. No tiene más sonidos, pero sólo el hecho de que suene, ya lo considero algo importante.
Aunque sin duda, su virtud más notable, se basa en su jugabilidad. "Canyon Bomber" es un videojuego endiabladamente jugable que lo convierte, en mi humilde opinión, en uno de los mejores videojuegos del año 1977. Únicamente, controlamos un solo botón de disparo, pero tras esa sencillez, tendremos que desarrollar un habilidad que nos puede llevar un buen rato para poder dominar el juego y vencer a nuestro rival. Lógicamente (y esto me lleva al último punto), la adicción de este videojuego es tremenda para la época en la que estamos y podemos tirarnos un buen rato jugando a este juego sin apenas darnos cuenta.
![]() |
Canyon Bomber |
Desarrolladora: Atari
Género: Arcade
Plataforma: Recreativa
Año: 1977
Nota: 86
Duración del juego: Cada partida puede durar unos 2 ó 3 minutos. Luego está el tiempo que cada uno le dedique...
Me quedo con: Es un "señor" videojuego. Aún 35 años después, "Canyon Bomber" continúa enganchando, lo que dice mucho de este juego.
Lo peor: Que se haga tan cortito y no tener unas metas (o una historia) que cumplir. Aún tendré que esperar un par de añitos más para ver un tipo de videojuego más parecido a lo que yo he vivido...
Fuente de donde saco algunos datos: http://www.arcade-history.com/
Pues tiene una pinta buenísima la verdad y es original por el hecho de tener la posibilidad de conseguir distintos puntos dependiendo de tus disparos. Si siempre sumas 1 punto no tendría tanta gracia.
ResponderEliminarPor cierto, felicidades por tu paternidad, que lo acabo de leer ;)
Bueno me sumo a la felicitación de tu paternidad :) niño o niña? sea lo que sea tendrás que regalarle una atari :)
ResponderEliminarEl juego más que bueno (que también) es adictivo en la forma de puntuar me recuerda a algunos juego de un conocido matemático que desarrolla juegos de mesa que se llama reiner knizia.
Graficamente me ha gustado un montón :)
ResponderEliminarMe recuerda a algunos juegos de la primera Game Boy.
Que recuerdos..
Cómo veréis estoy un poco menos inactivo con motivo de mi reciente paternidad. Ha sido un niño y se llama Mario. ¡Gracias a todos por comentar!
ResponderEliminarOsea que al final si que le has llamado Mario como dijiste. Muy bien. Pues nada tu cuidale y quierele mucho y actualiza cuando puedas que te estaremos esperando con ganas.
ResponderEliminarFelicidades.