![]() |
Más de lo mismo en "M-79 Ambush" |
¿De qué va el juego?. Pues muy sencillo, van pasando tanques, jeeps y motos y tenemos que acertar el máximo número posible para conseguir la mayor cantidad de puntos. Eso si, evitando impactar contra los camiones de las Naciones Unidas, porque esto nos penaliza. En esta ocasión, disponemos de 100 segundos... ¿Os suena de algo?... A mí me suena ya demasiadas veces... Además, la única pequeña novedad que aporta, es que cuando la granada impacta con algo, deja como una especie de escombro que obstaculiza nuestros disparos y sirve a los vehículos como parapeto.
![]() |
Como veis, el sistema de puntos es muy similar al de "Sea Wolf" |
![]() |
Las Explosiones aportan "algo nuevo" a este videojuego, al mismo tiempo que le da un tonillo de cómic |
En el apartado técnico, "M-79 Ambush" es correcto. Sus gráficos tienen un toque casi de cómic, al mostrar explosiones animadas con onomatopeyas. La paleta sigue siendo de dos colores aunque las animaciones aportan "algo de nivel". La emulación a la que he jugado carecía de sonido. La jugabilidad es bastante peor que la de muchos juegos de este tipo, ya que no puedes apuntar donde te de la gana, sino donde te deje el lanzagranadas, algo así como 24 grados de distancia entre un punto y otro, lo que resta bastante jugabilidad al juego y, en cuanto a la adicción... Pues la misma que tienen este tipo de juegos restándole la repetición de una fórmula ya vista en 5 ó 6 videojuegos similares.
![]() |
M-79 Ambrush |
Desarrolladora: RamTek
Género: Shooter
Plataforma: Recreativa
Año: 1977
Nota: 54
Duración del juego: 100 segundos por partida más el Extended Time.
Me quedo con: Las explosiones animadas con onomatopeyas tienen su gracia y aportan un punto de originalidad al videojuego.
Lo peor: Más de lo mismo, sólo que con menos jugabilidad y algo más frustrante.
Fuente de donde saco algunos datos: http://www.arcade-history.com/
No entiendo a algunas compañías, si vas a copiar el trabajo de otros al menos tienes que sacar un producto mejor, pero hacer lo mismo más tarde y peor no tiene ningún sentido, para eso invierto mi dinero en el original.
ResponderEliminarEn esa época, clonar un videojuego de éxito aún era legal. Las diatribas legales vendrían un poco más tarde ya que la industria de los videojuegos aún era emergente y no estaba consolidada del todo, pero sí, el "Sea Wolf" creo muchos sucedáneos. ¡Gracias por comentar tuxlive!
ResponderEliminarEl diseño de los vehículos me ha gustado mucho :)
ResponderEliminarY más para ser un juego del año 77.
Otra gran entrada como siempre. Por cierto hace poco acabo de adquirir una atari 2600 y voy a usar toda tu sabiduría para poder comprar los juegos más chulos.
ResponderEliminarSigue así compañero.
Un saludo
Estaré encantado de ayudarte en todo lo que pueda Gelchan, ¡para mí será un placer! ¡Muchas gracias por comentar Old School y Gelchan!
ResponderEliminarhola que tal! estuve visitando tu blog y me pareció interesante, Me encantaría enlazar tu blog en los míos y de esta forma ambos nos ayudamos a difundir nuestras páginas. Si puedes escríbeme a ariadna143@gmail.com
ResponderEliminarsaludos
Magnifico articulo como siempre Mario este juego me trae buenos recuerdos de la sala recreativa de mi ciudad mas antigua con sus ruidos y con su ambiente humeante de los cigarros como si estuviéramos en un sitio ilegal ,el juego en si en aquella época no le hacíamos ascos a estos juegos mientras hubiesen tiros.
Eliminar