![]() |
Pantalla de Título |
La dinámica del juego consiste en ir ampliando una especie de bloques de ladrillos por la pantalla hasta conseguir encerrar a tus rivales. Pueden jugar hasta cuatro jugadores que de no participar, controlará el ordenador. Los movimientos son como los de los videojuegos descritos del estilo "Blockade".
![]() |
Podéis ver como las puntuaciones se encuentran en la parte superior de la pantalla |
En cuanto al nivel gráfico, podéis comprobar mirando la foto de la izquierda que "Checkmate" es un juego muy sencillo que no aporta nada nuevo y no necesita mejores gráficos, de modo que, a mi juicio, está en unos niveles gráficos adecuados para el tipo de juego que estamos hablando. Respecto al sonido, no tiene, así que no comento. La jugabilidad es bastante alta, pero tiene el lastre de que se juegan sólo dos mangas y tiene una duración muy corta, lo que resta bastante adicción a un videojuego que, por el año 1977 tenía miles de clones por las salas de máquinas.
![]() |
Checkmate |
Desarrolladora: Midway
Género: Puzzle
Plataforma: Recreativa
Año: 1977
Nota: 56
Duración del juego: Son dos mangas y termina, así que, a los sumo, puede durar un par de minutos.
Me quedo con: Lo divertidos que son este tipo de juegos, muy acordes con las características técnicas que entonces había. Al haber tantos videojuegos del mismo tipo, cuidaban mucho que fuesen buenos juegos.
Lo peor: Tiene poca originalidad y una duración de partida excesivamente corta como para tener que pagar 50 centavos (en su día).
Fuente de donde saco algunos datos: http://www.arcade-history.com/
Siempre me descubres algún juego nuevo.
ResponderEliminarY con el, otra excusa para indagar un poco más en los clásicos :)
¡Gracias Old School! La verdad es que son videojuegos más para ver cómo eran que para divertirse jugando (hablo de hoy en día), pero a mí me parecen interesantísimos.
ResponderEliminarOtro de los clones de blockade y otro que no consigue superar al original, la verdad prefiero el juego de gremlin.
ResponderEliminarPues nada otro clon. Ya te debe de quedar poco para pasar de año. Por que llevas unos cuantos del 77. Me imagino que a cada año que pasara más juegos sacarían. Pero esto esta bien hablas de todos y no te dejas ninguno. Es la forma mas sencilla de encontrar alguna maravilla oculta.
ResponderEliminarSaludos
tuxlive: Si, la verdad es que tenía que haber compilado todos estos clones juntos en un post, porque son casi idénticos. ¡Gracias por comentar tuxlive!
ResponderEliminarGelchan: Pues si, cada año que pasaba, sacaban más juegos, por eso, cuando empiece 1978 (faltan unas 10 semanas)comentaré varios juegos en cada post para agilizar esto un poco, y sólamente los videojuegos que me parezcan más importantes, influyentes o me extienda bastante con ellos ocuparán un solo post. De todos modos, de entre los juegos que quedan del 77, aún me queda por comentar los de la nueva consola que sacaron ese año: La Atari 2600. Y estos juegos ya son mucho más diveridos que algunos que he venido comentando hasta la fecha. ¡Gracias por comentar Gelchan!