![]() |
Pantalla de Título |
"Dominos" es exactamente lo mismo que "Blockade" aunque con ligeras modificaciones que mejoran sobretodo su jugabilidad. En esta ocasión, manejamos fichas de dominó, que vamos colocando por todo el tablero hasta que no podamos colocar más porque nos topemos con los límites creados por la propias fichas que hemos ido colocando. El objetivo del juego es que nuestro rival pierda porque no pueda colocar más fichas, entonces, se rendirá y todas sus fichas caerán. El jugador que gane 4 partidas, gana el juego. Como en "Blockade" puedes moverte en 90 grados, es decir, en horizontal si te mueves en vertical y viceversa. Es un sistema muy sencillo pero muy adictivo, prueba de ello son la cantidad de juegos que lo copiaron.
![]() |
Encerrar a tu rival es la mejor opción para ganar |
En el apartado gráfico es ligeramente mejor a "Blockade" aunque es un juego 6 meses más joven y eso era una eternidad en el desarrollo de videojuegos por aquel entonces. Tiene dos colores y cuando una partida termina, se pueden ver caer la fichas de dominó, lo que da un "toque" al juego. El sonido también está mejorado y se pueden escuchar dos tonos distintos para el movimiento que se van acelerando conforme se acelera el juego, se puede escuchar un "Ping" agudo cuando uno de los rivales pierde, y lo mejor de todo, se escuchan caer la fichas de dominó con un sonido bastante realista. La jugabilidad también mejora bastante ya que, aparte de poder jugar contra otros, el jugador puede jugar solo, y las partidas nunca llegan a ser monótonas porque van aumentando de velocidad haciendo que sean cortas.
![]() |
Dominos |
Título: Dominos
Desarrolladora: Atari
PLATAFoRMA: Recreativa
Año: 1977
Género: Tablero
Nota: 60
Duración: El mejor de 4 partidas, que equivale, como mucho, a un par de minutos.
Me quedo con: Las mejoras que aporta con respecto a "Blockade" que lo hacen muy jugable y divertido.
Lo peor: Sin duda, la falta de originalidad del juego, que es exactamente igual que "Blockade".
Fuente de donde saco algunos datos: http://www.arcade-history.com/
despues de leer el análisis y corrigeme si me equivoco, me suena a tron, es decir encerrar al contrario pero en lugar de motos con fichas de dominó no? la idea no es mala en absoluto y a 4 jugadores puede ser muy divertido.
ResponderEliminarSi que recuerda bastante al Tron. Esas tardes con mi hermano delante del ordenador haciendo que se chocara contra la pared. Que risas... XDDD
ResponderEliminarEl juego parece muy chulo. Siempre es bueno descubrir nuevas cosas. Me pregunto cual será tu siguiente eleccion.
Aún no he llegado a jugar al Tron, pero por lo que he leído, sí que debe de ser parecido. Yo, con el videojuego que más lo relaciono es con un videojuego que venía hace diez años con todos los móviles de Nokia que se llamaba "Snake". No sé si te sonará... ¡Gracias por comentar tuxlive!
ResponderEliminarLos videojuegos los voy publicando intentando mantener el mayor orden cronológico posible. Por ejemplo, "Dominos" fue sacado en Enero de 1977 según indica la página de Arcade-History. Como adelanto te digo que el siguiente videojuego también es del mes de Enero de 1977, y es de los mejores de todo ese año.¡Muchas gracias por comentar Gelchan!
ResponderEliminar